EL FARO SIN LUZ
En lo alto de un acantilado, el faro de Punta Oscura había
guiado a los
barcos durante más de cien años. Con su luz brillante, evitaba
que los
barcos encallaran en las rocas. Pero una noche, de repente, la luz se
apagó. El pueblo quedó en silencio, excepto por el eco de las olas
golpeando las piedras.
Los habitantes del pueblo estaban preocupados. El faro siempre había
sido el corazón del lugar. Sin su luz, los barcos no podrían llegar al puerto,
y eso traería problemas al pueblo.
El encargado del faro,Don Gaspar, había desaparecido misteriosamente
esa misma noche, dejando solo su vieja chaqueta colgada en el
perchero.
Mateo, un niño curioso de diez años, decidió investigar. Junto a su amiga
Clara, caminó hasta el faro al atardecer. Mientras subían los escalones
crujientes, un viento helado los hacía temblar.
La puerta del faro estaba entreabierta y, al entrar, notaron que todo
estaba cubierto de polvo, como si nadie hubiera limpiado en años.
En la sala principal, encontraron un viejo diario sobre una mesa. Era de
Don Gaspar. Clara lo abrió y leyó en voz alta: “El faro no es solo un guía
para los barcos. Guarda algo más, algo que nunca debe ser
descubierto.”
De pronto, escucharon un ruido extraño. Un pájaro negro voló desde una
ventana rota, y los niños gritaron sorprendidos. Decidieron seguir
explorando.
En el sótano del faro encontraron una trampilla oculta bajo una
alfombra. Al levantarla, descubrieron unas escaleras que bajaban a un
lugar oscuro y frío.
Con una linterna que llevaba Mateo, descendieron cuidadosamente. Allí
encontraron una habitación llena de mapas antiguos, herramientas
extrañas y un cristal brillante que emitía una tenue luz azul.
Clara tocó el cristal, y de inmediato se iluminó la sala. En una pared,
apareció una inscripción: “El poder de la luz no solo guía a los barcos,
sino también a los corazones valientes.”
Mateo y Clara comprendieron que el cristal era el secreto del faro.Lo
llevaron de vuelta a la sala principal y lo colocaron en el lugar donde
debería estar la lámpara del faro. Al instante, una luz poderosa iluminó el
acantilado. Los barcos volvieron a navegar seguros, y el pueblo se llenó
de alegría.
Don Gaspar nunca regresó, pero los niños sabían que habían
descubierto el secreto que él había protegido toda su vida. Desde
entonces, Mateo y Clara cuidaron el faro, asegurándose de que la luz
nunca volviera a apagarse.
PIENSA Y CONTESTA
1. ¿Dónde estaba ubicado el faro de Punta Oscura?
2. ¿Qué encontraron Mateo y Clara en la sala principal del faro?
3. ¿Qué decía la inscripción en la pared de la habitación subterránea?
4. ¿Qué pasó cuando colocaron el cristal en la lámpara del faro?
5. ¿Quiénes decidieron cuidar el faro al final de la historia?
6. ¿Por qué crees que Don Gaspar ocultó el cristal en el sótano?
7. ¿Qué relación crees que tenía el cristal con la luz del faro?
8. ¿Por qué los barcos dependían tanto 8. de la luz del faro?
9. Escribe un final alternativo para la historia. ¿Qué habría pasado si
Mateo y Clara no hubieran encontrado el cristal?
que Mateo y Clara exploraron.
10. Dibuja un mapa del pueblo y del faro, marcando los lugares clave
que Mateo y Clara exploraron.
DESPUÉS DE LEER
LA LECTURA
Y HACER LAS ACTIVIDADES,
TAMBIÉN PUEDES HACER UN DIBUJO.
EN ESTE ENLACE PUEDES
DESCARGARTE
LA FICHA PDF.
https://drive.google.com/file/d/1TTBCzq_j48XRyBpg_QNNyZsM5UBB3NQc/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario