
EL MANNZANO GRANDE
QUE ESTÁ JUNTO AL RÍO
DESPIERTA SUS RAMAS
CUANDO SE VA EL FRÍO.
FUERTES Y BRILLANTES
LE SALEN LAS HOJAS.
CUANDO HAYA MANZANAS
SERÁN DELICIOSAS.
AL LLEGAR OCTUBRE
LAS RECOGEREMOS
Y TENDREMOS POSTRE
DURANTE EL INVIERNO.
MAMÁ HARÁ COMPOTAS,
TARTAS, MERMELADAS.
¡A VER SI MADURAN
QUE YA TENGO GANAS!
ANA Mª ROMERO YEBRA
Entre mañana y el viernes me la aprendo.
ResponderEliminarSeño, he encontrado esto en internet y en unos libros de casa, para el reto semanal.
ResponderEliminarCada año, las aves, viajan miles de kilómetros, sólo para pasar el invierno en un lugar templado y de clima más agradable. Se reúnen en bandadas y emprenden el vuelo. La mayoría de las aves migran en busca de alimento. En invierno no es fácil encontrar "la comida de verano" ( insectos, frutos, semillas ) en Europa, pero hay montones de ella en otras partes del mundo, donde el clima es más templado. La migración facilita la supervivencia de las especies, a pesar de que muchas aves mueran durante los largos vuelos. Las aves levantan el vuelo desde sus lugares de cría en cuanto los primeros signos del invierno comienzan a aparecer, los días son más cortos y descienden las temperaturas.
Las golondrinas se preparan para el viaje aumentando su peso de 17 a 27 gramos, para tener reservas de grasa y energía durante el viaje a África. Recorren hasta 400 km diarios y algunas recorren hasta 10.000 km en total para llegar a África del Sur.
¡Kissitos!
HOLAAAAAAAAAAAAA MARIOOOOOOOOOOO
ResponderEliminarEL VIERNES ME LA RECITARÁS EN CLASE.
KISSITOS
¡QUÉ BIEN, ARTURO!
ResponderEliminarVOY A SACAR LA INFORMACIÓN POR LA IMPRESORA PARA LEERLA EN CLASE.
KISSITOS
Seño, ya me la he aprendido, aunque mañana la repaso otra vez. ¡Kissitos!
ResponderEliminar